El uso de medios tecnológicos cada vez está y estará más extendido en la educación, aunque no con pocas dificultades como la falta de recursos económicos para su adquisición, la falta de preparación del profesorado en su manejo, etc. En consecuencia son los medios convencionales los más utilizados, por lo que dedico un apartado específico a ellos analizando ventajas e inconvenientes de su utilización.
Podremos encontrar:
►PIZARRAS TRADICIONALES:
V
entaja: su flexibilidad de uso.
Inconveniente: alergias al polvo, poco cómodo para grandes grupos y el tener que dar la espalda para escribir, problemático sobre todo si tenemos alumnos que deban leer los labios.
Podremos encontrar:
►PIZARRAS TRADICIONALES:
V

Inconveniente: alergias al polvo, poco cómodo para grandes grupos y el tener que dar la espalda para escribir, problemático sobre todo si tenemos alumnos que deban leer los labios.
►PIZARRAS BLANCAS: de plástico blanco tipo “Veleda”. Su uso, ventajas y
desventajas son similares a las primeras.
►PIZARRA DIGITAL O TACTIL RETROPROYECTADA:
Ventajas: proyectar multimedia, realizar tareas colectivas, apoya la explicación, los alumnos pueden proyectar sus presentaciones, apoyo en la diversidad, acceso inagotable de información, hace las clases más motivadoras, las explicaciones realizadas en clase se pueden mandar por e-mail o colgar en una web, se puede utilizar para videoconferencias…
Inconvenientes: necesidad de formación del profesorado, de selección de la información digital.

►PIZARRA DIGITAL O TACTIL RETROPROYECTADA:
Ventajas: proyectar multimedia, realizar tareas colectivas, apoya la explicación, los alumnos pueden proyectar sus presentaciones, apoyo en la diversidad, acceso inagotable de información, hace las clases más motivadoras, las explicaciones realizadas en clase se pueden mandar por e-mail o colgar en una web, se puede utilizar para videoconferencias…
Inconvenientes: necesidad de formación del profesorado, de selección de la información digital.
►PAPELÓGRAFO O BLOC GIGANTE:
Ventaja: posibilidad de poder separar las hojas una vez utilizadas y colgarlas en las paredes del aula.
Inconvenientes: espacio limitado, no se puede borrar, no adecuado para grandes grupos.
►TABLEROS:
Existen muchas variaciones y de muy diferentes tipos. Las ventajas de estos
recursos es que suelen resultar económicos y muy fácilmente adaptables (diseñar relieves, sujeciones, elementos visuales…) a las diferentes discapacidades. A modo de ejemplo: tableros informativos, tableros de fieltro, velcro y franelógrafo, magnético, para colgar objetos, con circuito eléctrico, etc…
►RETROPROYECTOR:
Ventajas: permite trabajar con pequeños y grandes grupos ya que se puede ampliar la imagen, permite proyectar en cualquier superficie, centrar la atención del alumno, poder retocar las transparencias durante la exposición, etc.
Inconvenientes: el ruido que produce y el hecho de saber diseñar adecuadamente las transparencias, para que no resulten pesadas y de difícil lectura (unas seis palabras por línea y seis líneas por transparencia).
►TÍTERES: muñecos o marionetas accionados por un actor (profesor) resultan muy útiles para favorecer la imaginación, la percepción,
la vista, la audición, el interés, la atención, la descarga emocional, animar, estimular el lenguaje, etc. Además sus usos son múltiples por lo que deben aprovechar como apoyo en el aprendizaje en el aula.

Inconvenientes: espacio limitado, no se puede borrar, no adecuado para grandes grupos.
►TABLEROS:
Existen muchas variaciones y de muy diferentes tipos. Las ventajas de estos

►RETROPROYECTOR:

Inconvenientes: el ruido que produce y el hecho de saber diseñar adecuadamente las transparencias, para que no resulten pesadas y de difícil lectura (unas seis palabras por línea y seis líneas por transparencia).
►TÍTERES: muñecos o marionetas accionados por un actor (profesor) resultan muy útiles para favorecer la imaginación, la percepción,

No hay comentarios:
Publicar un comentario